Portada1
08-05-2025
lo + visto
lo + comentado
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Generales Con un clúster Agtech, Río Cuarto se perfila como capital de la biotecnología
25/04/2024 | 62 visitas
Llaryora lanzó el clúster que apostará a la agricultura de base tecnológica. Vinculará la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región.

El gobernador Martín Llaryora encabezó en Río Cuarto el lanzamiento del Clúster Agtech, un ambicioso proyecto que reúne a la Provincia, empresas del sector privado y del sector académico para promover el desarrollo agrobioindustrial y convertir a la región en una referencia latinoamericana y global en este campo.

El clúster aspira a convertirse en epicentro del desarrollo agrotecnológico y abarcar no sólo a la región sur de Córdoba, sino también extenderse a toda la Pampa Húmeda.

Con esa premisa, 20 entidades provenientes de los sectores público, privado y académicos se sumaron al proyecto.

En la presentación concretada en la planta de Bio 4, Llaryora dijo que el clúster será fundamental para potenciar la competitividad del sector agropecuario, con una fuerte apuesta a la adopción de tecnología y la innovación.

Llaryora puntualizó que Río Cuarto y la región “están destinadas a ser una de las grandes capitales globales en materia de biotecnología”. Agregó que las ramas vinculadas a las ciencias de la vida están actualmente protagonizando una revolución que impacta en la producción.

En ese sentido, el mandatario indicó que las firmas del sector se convertirán “en un par de años en los nuevos unicornios”. Para potenciar este dinamismo, el gobernador remarcó que “como Estado vamos a estar acompañando a Río Cuarto y al sur provincial, como hicimos en su momento con el software, como hicimos con otros clústeres”.

Si estamos todos juntos, empresarios, gobiernos municipal y provincial, universidades, y tiramos para el mismo lado, Córdoba tiene todo para ser una potencia global en materia de biotecnología y tecnología agropecuaria”, agregó.

En la misma línea, el Gobierno provincial trasladó, meses atrás, la sede central de la Agencia de Innovación y Emprendimiento a la ciudad de Río Cuarto.

También la Agencia de Competitividad está orientando esfuerzos en la región para fortalecer el agregado de valor.

Quiénes están

El clúster está integrado por el sector público, con instituciones como la Agencia Competitividad y el Estado en un 30%; el sector académico con instituciones públicas y privadas en un 10%; y el 60% restante corresponde al sector privado con empresas agropecuarias y tecnológicas.

Se trata de Bioetanol Río Cuarto SA (Bio4), Agro Medanos SA, R4 Ventures SA (Pampa Start VC), Hendercross Global SA, Teknal SA, Intercity Comunicaciones SA, Futit Services SRL, Federico Boehler, BULI Agropecuaria SA, Tingonbu SA, Agro Agility SA, Hub4 Asociación Civil, Universidad Nacional de Río Cuarto, Sociedad Rural de Río Cuarto, Municipalidad de Río Cuarto, Fundación para el Desarrollo Local y Regional, Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada), Universidad Siglo 21, INTA, Red de Innovación Local y la Agencia Competitividad Córdoba.

Esta última agencia contribuye de manera efectiva aportando el 50% de los costos de honorarios de clúster manager, es decir el responsable de articular el proyecto, y de la asistencia para su ejecución.


Qué es Agtech

El término es una abreviatura en inglés de Agricultural Technology. Se refiere a la industria de la tecnología agrícola e incluye a todos los emprendimientos que utilizan una amplia gama de nuevas tecnologías para aumentar la productividad, eficiencia y rentabilidad de la industria.

La llamada zona núcleo de la que Río Cuarto constituye un punto de desarrollo agrobioindustrial con alto valor agregado. La tarea del clúster es potenciar toda esa capacidad ya desarrollada.

De hecho, Río Cuarto presenta las características esenciales para conformar un clúster: además de ser un polo tecnológico y científico regional, sus actores se encuentran geográficamente concentrados, están interconectados y pertenecen a una misma cadena de valor o a varias vinculadas entre sí como, por ejemplo, producción de maquinaria agrícola, investigación genética, desarrollo de software, herbicidas, etc.

De Río Cuarto al mundo

El clúster aspira a convertirse en epicentro del desarrollo agrotecnológico.

Además, se inserta en la corriente global que impulsa la optimización de la gestión y producción agrícola, que requiere la innovación agrícola y el uso de la tecnología dentro del sector, como vía para combatirla pobreza, satisfacer la creciente demanda de alimentos y hacer frente a los efectos del cambio climático.

El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, en su carácter de titular de la Agencia de Competitividad Córdoba (AC); Federico Cola, presidente del clúster y Rafael Ibáñez, vicepresidente primero del clúster.

Video: Con un clúster Agtech, Río Cuarto se perfila como capital de la biotecnología

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Sampacho celebró su 150° aniversario con una gran grilla artística y cultural
El Gobierno de Córdoba realizó un aporte de 20 millones de pesos para cubrir los gastos de la festividad. Además, continúa el acompañamiento a la obra del canal que se está construyendo en calle Garay.
» Leer más...
Imagen Noticia
Entregaron kits de semillas y herramientas a instituciones del Gran Río Cuarto
Se dió en el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”. La iniciativa busca impulsar la producción y consumo familiar de frutas y hortalizas. Se entregaron 45 mil kits de semillas y herramientas a diferentes instituciones en todo el territorio provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reducción espera una masiva manifestación de Fe en la celebración del Señor de la Buena Muerte
Se presentaron en el Centro Cívico de Río Cuarto las actividades centrales en torno al festejo religioso que tendrá lugar desde el 24 de abril al 3 de mayo. · La mayor concurrencia de fieles está prevista para el jueves 1° de Mayo, por lo que se trabaja en la coordinación de un dispositivo de seguridad entre distintas fuerzas públicas. · Además, se anunció la creación del Camino del Peregrino, que conectará a Reducción primero con Río Cuarto y luego con La Carlota.
» Leer más...
Imagen Noticia
Día Mundial del Emprendimiento: Cómo se construye innovación desde Córdoba
Fundadores de startups coinvertidas por la Provincia, Enzo Moriconi de Pill.Ar y Maximiliano Tourmentede Gameet, comparten su experiencia y visión sobre lo que implica emprender. Hablan de los desafíos que enfrentan en etapas tempranas y la importancia de contar con redes de acompañamiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Tarjeta Social: Este miércoles se acredita el monto de abril
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. • El monto que se deposita es de 35.000 pesos. • Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiofm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio en vivo
Radio en Vivo
Escuchanos en vivo

Hacé play para escucharnos en vivo!!!

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiofm.com.ar/.
Enviar mensaje
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Horóscopo

Cotizaciones
Enlaces Útiles
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Generales
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    FM UNIVERSO 95.9 MHZ

    EMAIL: universoprensa@hotmail.com
    TEL: 3583402992
    FACEBOOK: Universo Mackenna

    DIRECTOR: FRANCO ZAMBRONI
    TEL: 3583430632

    VICUÑA MACKENNA - CÓRDOBA
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra